FORMACION YIN YOGA
Este espacio es para ti.

Cuida tu cuerpo
segunda semana
Tu cuerpo, tu templo.
"El cuerpo es tu templo. Manténlo puro y limpio para que el alma viva en el"
-B.K.S Iyengar.
Esta semana nos centraremos en la parte somática y herramientas con las que podemos conectar con nosotros, darnos claridad y cuidado a través del cuerpo.
Cuerpo, mente y emoción están conectados.
Todo lo que hagamos en una de estas tres áreas va a afectar naturalmente al resto.
Por eso vamos a incluir el bienestar del cuerpo, nuestra conexión con él en nuestro proceso de evolución
Te propongo tres formas de conectar contigo y con tu potencial .
El yoga, la meditación y la respiración consciente.

Yoga para tu Bienestar
El yoga es una herramienta maravillosa para conectar con nosotros mismos y el momento presente. Además es muy beneficiosa para nuestro cuerpo y nuestra salud en general.
La magia del yoga también reside en la facilidad y sencillez, sólo te necesitas a ti mismo para poder practicarlo, además es completamente experiencial , lo que hace que tu experiencia personal sea única en la práctica.

Vamos a utilizar el yoga por 3 motivos principales:
CONEXIÓN
- El yoga va a crear un espacio de conexión con tu cuerpo y mente. Con ello podrás comenzar de manera natural la relación contigo mismo, la escucha de tu mundo interno y el cuido de él.
EVOLUCIÓN
- El yoga es maravilloso para ayudarnos a “evolucionar”. Una de las características más importantes para poder llevar a cabo una meta es poder tener confianza, compromiso y disciplina. Esto se puede entrenar superando acciones que sean posibles de realizar hoy para internamente entrenarnos a acciones que nos resultaran posibles mañana. Los avances que veamos en nuestra práctica de yoga nos motivarán a avanzar y entender que las cosas evolucionan si nos comprometemos con ellas, igual que nosotros.
BIENESTAR
- El yoga es maravilloso para tu salud en general. Y seguramente debajo de tu meta el objetivo sea estar bien, feliz y en paz. Un cuerpo y mente sanas son una herramienta maravillosa para conseguir una vida llena de objetivos buenos para ti.
Yoga para tu Bienestar
30 min para ti
Meditación para tu propósito
Conecta contigo y tu potencial
Meditar es una herramienta maravillosa, que nos ayuda a comprender, calmar y desarrollar capacidades internas muy importantes.
Creo que todos hemos escuchado maravillas a cerca de la meditación y todos los beneficios que tiene. Sin embargo ¿como podemos comenzar con estas herramientas tan poderosas? siempre existe un comienzo para todos.
La meditación tiene diferentes acercamientos, hay quien busca relajación y salir del ajetreo del día a día. Hay quien se acerca buscando respuestas o curación.
Pero algo común en todos es que descubrimos en el camino que estamos cambiando la percepción de nosotros y el mundo.
Te propongo comenzar por una meditación guiada que te ayude a relajarte, motivarte y centrarte en tu propósito.
Puedes realizar esta meditación en la mañana antes de comenzar tu diario y ver los efectos que tiene en ti.

Respiración consciente
Controla tu respiración, controla tu energía.
भुवनज्ञानं सूर्ये संयमात्॥२६॥
"A través la entrada de energía en el cuerpo se logra conocimiento de los mundos"
Podemos encontrar este sutra en los yoga suturas de patanjali, una de los escrituras mas antiguas sobre el yoga.
La respiración es nuestra función fundamental, la que nos mantiene vivos y llenos de energía. Es la encargada de depurar nuestro cuerpo, oxigenar nuestras células y depurar nuestro cuerpo.
Una respiración consciente puede aumentar nuestra salud y nuestra energía vital. Utilizamos la respiración para conseguir efectos en nuestro cuerpo, mente y emoción.
En este caso vamos a relajar nuestro sistema nervioso, para con ello relajar nuestra mente y nuestro corazón. Para ello vamos a inhalar y exhalar solamente por la nariz. Al exhalar vamos a realizar un sonido debido a la fricción del aire al contraer la glotis, como si nos encontrásemos debajo del agua, esta es la reparación yoguica Ujjai.
Comienza despacio notando como el aire entra y llena la parte baja de los pulmones (zona abdominal), la caja torácica se expande y la zona clavicular. Dejamos que el aire entre completo en nuestro sistema respiratorio. Déjalo salir despacio. Si lo sientes cómodo y seguro puedes mantener el aire un momento antes de soltarlo y puedes mantenerte unos segundos sin aire también antes de la siguiente exhalación.
Observa los efectos que tiene esta práctica en ti, realizada de manera gradual, escuchando tu cuerpo. Notarás como tu capacidad pulmonar aumenta, como se activa tu riego sanguíneo y como se relaja tu mente.
Recuerda dejar un momento después de la respiración para volver a tu respiración normal, trátate con cariño y respeto.
Sigue el vídeo con tu respiración. Ve aumentando el tiempo progresivamente, poco a poco.